Viajes: Información y consejos prácticos antes de visitar Tailandia
Si estás preparando tu viaje “al país de las sonrisas” nosotros te ayudamos con una guía de información básica y dudas comunes. Evita imprevistos y situaciones desagradables que arruinen tu viaje con estos pequeños consejos.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
El país no presenta ningún tipo de riesgo, únicamente toma las precauciones habituales de cualquier viaje en cuanto a robos de teléfonos móviles, bolsos, carteras, pérdida de pasaporte… Siendo especialmente cauteloso viajando en el metro (BTS) o al coger un ‘Tuc Tuc’.
Pero en líneas generales los tailandeses respetan mucho a los turistas y se preocupan bastante por darles una buena imagen.
¿Necesito visado?
Los ciudadanos españoles (como los argentinos, chilenos y peruanos) obtienen un permiso de estancia de hasta 30 días desde su llegada al país, presentando un pasaporte con una validez mínima de 6 y rellenando unos formularios que te entregan durante el vuelo. Entre ellos hay uno muy importante “Departure Card” que debes tener mucho cuidado de no perder porque lo necesitarás para salir del país.
Si tu intención es permanecer más de un mes allí, tendrás que tramitar el visado turístico en la Embajada de Tailandia.
Embajada Tailandesa en España:
Joaquín Costa, 29
28002 Madrid
*Tel: 91 563 29 03/ 91 563 79 59
¿Debo vacunarme?
Esta es una decisión personal, pues vacunarse no es estrictamente necesario. No obstante, tú decides. Te recomendarán estar vacunado de Hepatitis A, Hepatitis B, de la Fiebre Tifoidea y contra la Malaria (esta última si visitas zonas rurales).
Vuelos internacionales e internos
En Bangkok hay dos aeropuertos: el de Suwarnabhumi y el de Don Mueang. Y entre las diferentes ciudades tailandesas existe una excelente comunicación. Para ello, las aerolíneas más seguras y fiables son Bangkok Airways, Thai Airways, Air Asia, Thai Smile y Nok Air.
¡Hora de hacer la maleta!
El clima es tropical, sujeto a dos o tres estaciones según la zona del país. Eso sí, siempre hace calor (unas veces más y otras menos) y es habitual que la climatología cambie en unas horas o en una distancia de sólo 5 o 10 km.
Las temperaturas desde marzo a octubre oscilan entre 24º y 37º, y de noviembre a febrero entre 17º y 28º ¿Qué ropa me llevo entonces? Elige ropa cómoda de algodón o lino, algún jersey fino o chaqueta, sandalias (fáciles de poner y quitar, pues en los templos hay que descalzarse) y unas zapatillas de deporte.
Lo mejor es que no te obsesiones al respecto, porque a pesar de seguir ciertas pautas estacionales las condiciones meteorológicas al final son siempre imprevisibles
Protectores solar y anti-mosquitos
Ya una vez en Tailandia, si eres de los que tienen la “sangre dulce” compra un buen repelente de mosquitos. Lo que si será conveniente adquirir antes de viajar es crema solar protectora de un factor alto porque el sol pega (y pega fuerte) y en Tailandia son difíciles de encontrar.
Hablemos de dinero
La moneda tailandesa es el Thai Baht y a tu llegada al país podrás cambiar tus euros (1 Euro= 37 Bhats) o dólares fácilmente en las oficinas de cambio que existen en las grandes ciudades, zonas turísticas, aeropuertos y bancos. En este punto es importante subrayar que se puede sacar dinero muy fácilmente en cajeros automáticos. Avisa a tu banco de que vas a utilizar tu tarjeta en este país, ya que como medida de seguridad si ven cargos de lugares extraños podrían bloqueártela.
Entonces, ¿cuánto dinero me llevo? Esto es muy relativo y depende del tipo de viaje que quieras realizar; calcula una media de 30-35 € por persona al día para comer bien, hacer algunas compras y darte algún capricho.
Sanidad y medicamentos
Tailandia tiene muy buenos hospitales privados en Bangkok, Phuket y en Chiang Mai. En este respecto te recomendamos un seguro de viaje para ahorrarle un susto a tu bolsillo. También en las farmacias podrás encontrar todo lo que busques -además, las recetas no son necesarias. No obstante, es una buena idea preparar un pequeño botiquín de viaje con tiritas, paracetamol, antiestamínicos… Lo que sí es importante destacar (¡atención mujeres!) es que la compra de tampones no es tarea fácil.
Consideraciones durante tu estancia
Siempre que viajas al extranjero es importante informarse previamente de la cultura del país en cuestión. Y por extrañas o increíbles que puedan parecerte sus costumbres, debes respetarlas.
- No hablar a gritos, ni con malas formas, ni siquiera en tono mínimamente alto. Incluso cuando surja algún problema intenta sonreír siempre y solucionarlo de buenas maneras.
- No saludes dando un beso o la mano. Ellos saludan juntando las manos y agachando levemente la cabeza.
- Cumple con las normas de vestimenta en los templos. Por ejemplo, las mujeres tienen que llevar los hombros tapados y falda por debajo de la rodilla; los hombres deben evitar las camisetas de tirantes.
- Mucho cuidado si decides alquilar una moto porque las tiendas de alquiler hacen su mayor negocio con la indemnización por el más mínimo rasguño.
- La Familia Real Tailandesa es una institución intocable y hablar mal de ella está penado hasta con cárcel.
Y ya como consejo final lleva siempre contigo una fotocopia del pasaporte y otra de la página de entrada al país sellada. Deja el pasaporte en el hotel -sabiendo que sólo lo necesitarás eventualmente, como por ejemplo para cambiar dinero.
Datos de la Embajada Española en Tailandia:
Lake Rajada Office Complex, level 23, suite 98-99
193, Rachadapisek Road
Klongtoey, Bangkok 10110
*email: emb.bangkok@maec.es
*Teléfono de Emergencia Consular:
- Desde un teléfono español: +66 81 868 7507 ó +66 92 715 4200
- Desde un teléfono tailandés: 081 868 7507 ó 092 715 4200
¡Abre tu mente a nuevas comidas y disfruta de tu estancia en Tailandia!