Descubre más sobre la comida tailandesa
En lo referente a la comida tailandesa, diremos que dista mucho de la española, por eso no es apta para todo tipo de paladares.
En general diremos que es una cocina muy agradecida y que suele gustar mucho, pero también debemos decir que es una gastronomía muy diferente de la española que presenta sabores y comidas muy dispares de esta, por eso a los pocos arriesgados les recomendamos no experimentar variedades muy arriesgadas.
Los ingredientes que forman parte de esta gastronomía son muy diversos, diremos que el pilar fundamental es el arroz, acompañado de carnes o verduras y también combinados con fideos.
Esta cocina se compone de cuatro sabores básicos el dulce, amargo, salado y agrio. Una de las cosas que, a tener en cuenta, pues gusta mucho a los tailandeses, son la hierbas y los condimentos. Los cinco básicos que no pueden faltar en ningún restaurante tailandés son el azúcar, el Nam Pia(que una sal de pescado), Prik Pon( Pimienta crujiente de chile), vinagre agridulce y pimienta.
Como hemos explicado anteriormente, el arroz es la base de muchos platos, el más utilizado se llama Jasmine Rice. Lo podemos encontrar de diversas formas, por ejemplo, en el sur es más típico un bol de kwao que es arroz cocido sobre el que posteriormente se sirven el resto del plato, en cambio en el norte tiene más peso el kwao niao, que es un arroz más pegajoso con el que se hace una boa y se sirve como acompañamiento para mojar en salsa, algo que podemos equiparar a nuestro pan.
Otra de las opciones que goza de mucho éxito son los conocidos como fideos o noodles. Se sirven en diferentes sopas, se acompañan de soja, etc. Podemos encontrar noodles finos o más gruesos, dependiendo del plato a servir.
Uno de los platos más famosos es el conocido como Tom Yam Kung, que es un caldo picante con limón y camarones frescos. Si eres más de carne, entonces no deberás dejar de probar el Phat Thai, que es una se compone a base de fideos de arroz salteados con pollo y verduras.
Frutas
Sin lugar a duda, necesitamos crear un apartado solamente para las frutas, pues llamarán notablemente nuestra atención, ya que la gran mayoría será la primera vez que las veamos o escuchemos hablar de ellas.
Evidentemente, nos encontraremos con frutas como el mango, la piña, etc. Pero también tendremos acceso a frutas extrañas para nosotros como el mangosteen. Su apariencia es entre azul oscuro, violeta y negro, dependiendo de su madurez. Una vez que la abras en su interior te obsequia con una especie de gajos blancos, que contienen un pequeño hueso blando. Es una fruta propia de países tropicales.
Otra fruta muy curiosa es el Rambutan, esta es una fruta pequeña y redonda, no suele alcanzar un tamaño mayor a una pelota de ping pong. Por fuera es redonda y tiene forma como de sol con sus rallos de color rojo y amarillo y verdes. En el interior contiene un fruto similar a una uva y que porta un hueso grande.
Lychee, esta podemos decir que tal vez sea de las más conocidas en occidente. Es una fruta rojiza y cuando madura presenta una corteza blanquecina. Se le conoce como un potente anticancerígeno También es muy apreciada en zumos.
La fruta del dragón, también se le conocr como Pitaya y presenta una forma extraña y peculiar. Por fuera es de un color rosado con hojas verdes, una vez abierta, presenta una carne blanca con pepitas negras, con una textura similar a la del melón.
El durián, es una de las frutas más características y la gran mayoría que la han probado están de acuerdo, o la amas o la odias. Emana un olor horrible, incluso está prohibido llevarla contigo en algún transporte público. Esta fruta suele ser de tamaño grande, rondan los 3 kg y tiene unas porosidades en forma de triángulos pequeños.
Si quieres descubrir más frutas exoticas pincha aquí.